Detras de una marca
¡Más que un recorrido profesional, ha sido un camino lleno de aprendizajes y experiencias que hoy compartimos con quienes también eligen crecer!
En Experiences"Creemos que el conocimiento se transforma cuando se comparte"
y este es el viaje que hemos vivido para convertir experiencia en formación y desarrollo del ser con propósito
CEO | Co-funDadora
@recxperiences
Soy Eli Vélez coach, madre de 2 hijos, soy una mujer alegre, cercana, emprendedora, profesional en administración de empresas, master en programación neurolinguistica, repostera y apasionda por la buena mesa, soy una mujer del común dispuesta a personas del común, desde mi rol de líder y coach disfruto de los espacios de cocreación y formación por que me conecta a lo que siento es mi proposito de vida. ¡aprendo, sirvo y evoluciono!.
Me desempeño como Directora Ejecutiva de Experiences, llevo más de 18 años combinando mi experiencia en la gestión integral de proyectos, principalmente en recuperación de cartera, acompañamiento a empresas del sector B2B, con un enfoque profundo en el comportamiento humano y el aprendizaje transformacional, desarrollando e implementando estrategias efectivas desde una perspectiva técnica y humana.
Mi pasión por el estudio de las neurociencias, la Programación Neurolingüística (PNL) y las ciencias del comportamiento me llevó a crear un modelo metodológico propio que integra estos saberes para generar cambios sostenibles en las personas y en equipos de alto desempeño, especialmente en entornos de recuperación de cartera, procesos de servicio al cliente y gestión comercial.
Como formadora, participe en el diseño y creación del pensum estructurado de 10 módulos de Experiences que impulsa la transformación de habilidades cognitivas, emocionales y estratégicas en equipos operativos, logrando mejoras comprobadas en eficiencia, comunicación y resultados organizacionales.
Mi compromiso actual está enfocado en compartir conocimiento aplicado, impulsar procesos de formación conscientes, y promover experiencias de cambio profundo en personas y organizaciones que buscan aprender, evolucionar y liderar desde el conocimiento y la conciencia.
CoO | co-funDador
@recxperiences
Soy Jairo Mayorga un pelirrojo más dentro del 2% de la población mundial, feliz esposo y padre de 2 hijos, emprendedor, autentico, creativo, leal, amable, ciclista recreativo y aficionado del futbol. Confio en cada día trae una nueva oportunidad y me convicción es » Vivir el aquí y el ahora».
Me desempeño como Director de Operaciones en Experiences, desde mi experiencia profesional combino más de 17 años de experticia en atención al cliente, gestión de procesos y proyectos, tecnología aplicada y liderazgo operativo con una profunda vocación por la formación, el desarrollo humano y el aprendizaje desde las ciencias del conocimiento.
He trabajado y liderado proyectos estratégicos en entornos B2B, implementando soluciones basadas en tecnologías de 4ta generación, analítica de datos y networking, en el campo de las telecomunicaciones.
Desde mi rol como consultor y mentor, facilito espacios de formación para equipos de alto desempeño, especialmente en áreas operativas y comerciales, integrando herramientas de Programación Neurolingüística (PNL), principios de neurociencia aplicada y modelos de habilidades blandas orientadas a la acción enfocadas en la optimización de procesos tales como recuperación de cartera, servicio al cliente, asistencia, matrículas y la mejora continua de la experiencia del cliente.
Mi propósito actual es compartir el conocimiento adquirido en el campo, impulsar la evolución de las personas en su líder interior de manera consciente y aportar a la transformación de vidas y organizaciones a través de experiencias de aprendizaje prácticas, técnicas y profundamente humanas.
Conoce más acerca de nosotros
...el camino que nos ha traído hasta aquí
Experiences
Presente III Encuentro Internacional de Ciencias del Comportamiento 2025 Medellín







El pasado 29 y 30 de mayo de 2025, atendiendo la invitación de Comfama empresas a Experiences, que fue organizado por Comfama, con apoyo del Behavioural Insights Team (BIT), e instituciones académicas como Universidad de los Andes y el sector público como la Alcaldía de Bogota; fuimos asistentes en espacio que integra desde nuestro campo de acción de neurociencias, coach y programación neurolinguistica y en ejecución como lo son las Ciencias del Comportamiento,
Este tipo de espacios demuestran que los pequeños ajustes en el comportamiento humano pueden derivar en grandes transformaciones sociales, y que la combinación de ciencia y cooperación es clave para construir ciudades y comunidades más resilientes e inclusivas como plantean las Naciones Unidas, sin embargo, desde nuestra perspectiva esperabamos un impacto más profundo en las tematicas o actividades más interactivas, si bien la dinamica y los expositores mostraron amplica experiencia en sus analisis y cifras, creemos que esto es solo la punta del iceberg, con una metodología más academica y tecnica que experiencial y practica que invite a profundizar en los comportamientos propios del ser humano. Desde el enfoque Andres Rincón, un hombre español, como líder de Economía del talento en BBVA México para el trato y negociación de clientes utilizando ciencias del comportamiento en este gigante financiero. Hasta Alistair Fildes, un hombre escoces, analizando detalladamente los rasgos y comportamientos de la generación Z y como desde la academia en su rol en la IE University de España han tenido que reinventarse para integrar la educación apuntado al mundo laboral.
Estos espacios reafirman el enfoque de Experiences y una verdad fundamental para nuestra misión: la transformación sostenible comienza por comprender al ser humano en su complejidad. La integración de la neurociencia, la programación neurolingüística y el coaching con enfoques conductuales permite diseñar intervenciones que no solo son efectivas, sino también profundamente humanas. En un entorno donde la inteligencia artificial y la automatización avanzan, es más necesario que nunca cultivar habilidades que conecten con lo esencial: la conciencia, la toma de decisiones, la gestión emocional y el sentido de propósito.
Para nosotros como marca que trabaja desde las ciencias del conocimiento para impactar vidas, equipos y organizaciones, vemos en estos encuentros una validación del camino que hemos recorrido: facilitar procesos que reconecten a las personas con su capacidad de elegir, sanar y liderar desde una perspectiva integral, es un camino que apenas comienza pero que representa nuestra escencia como seres. Nuestro compromiso sigue siendo crear experiencias de transformación con base científica y alma práctica, porque solo así podremos contribuir a una sociedad más resiliente, empática y consciente.
Experiences
Asistente Foro "Perspectivas Económica" 2025 Medellín






El pasado 29 de abril de 2025, asistimos gracias a la invitación que nos realizó la Camara de Comercio de Medellín en alianza con la Universidad Eafit y periodico El Colombiano, quien a través de este panel convocó a expertos, académicos y empresarios para analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta Antioquia y Colombia en términos de empleo, competitividad e internacionalización.
Según el informe regional, en 2025 expuesto durante el mismo se observa un crecimiento sostenido en la creación de empresas, comercio minorista e industrial, además de tasas de desempleo relativamente bajas en Medellín, con el sector turístico como motor clave, el crecimiento constante de Municipios como Itagui y Sabaneta.
Este foro en nuestro concepto destacó por su capacidad de unir el análisis riguroso (datos y cifras) traidas a la realidad, particularmente en el desgloce de zonas de crecimiento como el oriente cercano en Valle de San Nicolas y su crecimiento exponecial, respecto a otras zonas donde se presenta el contraste propio de la agro industria y el campo el bajo cauca o Urabá, con estrategias prácticas para empresarios y líderes regionales, fortaleciendo así la toma de decisiones informadas en un escenario global complejo. La reflexión sobre empleo y competitividad resulta especialmente valiosa, pues orienta a los actores locales a navegar y capitalizar los cambios del entorno económico.
Experiences
Asistente VI Conferencia Internacional Empredimiento, innovación y liderazgo "IA: El Futuro de Empresas y Startups" UPB 2025 Medellín





El pasado 25 de abril de 2025, atendiendo la invitación extendida por Ruta N en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) que fue sede de la VII Conferencia Internacional y Workshop “IA: El futuro de Empresas y Startups”, tuvimos la valiosa oportunidad de participar de este evento organizado por la Corporación DSF con el respaldo de Ruta N, la Alcaldía de Medellín y la misma UPB, asistimos como actores del ecosistema de startup de Medellín entre muchos empresarios, emprendedores y estudiantes, la jornada reunió a expertos internacionales como Andrea Ridi (MIT, EE.UU.), Ester Pescio (Italia), José Gonzales (Perú), Mark Roth y Gregg Bauer (EE.UU.), quienes compartieron experiencias sobre el impacto de la inteligencia artificial en el liderazgo empresarial, la innovación tecnológica y el crecimiento de startups.
En especial nos queda marcada la visión de Andrea Ridi quien representa una visión profundamente humana e inclusiva de la inteligencia artificial. Desde su experiencia desarrollo de tecnologías avanzadas, extiende como pueden ser entendidas, utilizadas y potenciadas por cualquier profesional, sin necesidad de ser un experto técnico. Su enfoque en la IA explicable y su capacidad para traducir conceptos complejos en herramientas accesibles desde su enfoque lo ponen como un referente.
Así como Ester Pescio experta en innovación digital y startups, que compartió insights valiosos sobre cómo la inteligencia artificial puede ser aplicada de forma práctica en el ecosistema emprendedor, sin embargo su perspectiva esta muy enfocada desde el plano academico lo cual en la experiencia propia lleva a pensar mas desde la teoria que la práctica.
Durante el evento se presentaron casos de éxito, herramientas prácticas y visiones estratégicas sobre cómo la IA está transformando la forma de emprender y liderar en el contexto global. Además, se promovieron espacios de networking e intercambio de conocimiento que fortalecen el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Medellín. Esta conferencia reafirma el compromiso de la ciudad y sus instituciones con el futuro digital y el desarrollo de talento emprendedor a nivel internacional, es muy valioso que se sigan presentando estos espacios y que el ecosistema integrado entre entidades gubernamentales, academia y sector privado entre otros potencializan.
Experiences
Presente Lanzamiento programa "Talento Tech" Región2 UdeA 2024 Medellín





Durante este mes de serptiembre 2024 participamos de manera activa, con nuestro equipo de Experiences en el lanzamiento de proyecto Talento Tech región 2 celebrado en la Universidad de Antioquia, de paso socio estrategico de Experiences BPO para ejecución del proyecto en alianza con la Universidad de Caldas y IU Training.
Desde Experiences nos alegra contarles que hacemos parte integral del este proyecto Talento Tech, que es una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia que ofrece formación gratuita en habilidades digitales altamente demandadas, como desarrollo de software, inteligencia artificial, análisis de datos, ciberseguridad, blockchain y arquitectura en la nube. Su objetivo es cerrar la brecha de talento tecnológico en el país, formando a más de 113 000 personas entre 2024 y 2026, bajo la modalidad Bootcamp. Los programas, impartidos en modalidad presencial y virtual, están diseñados para ser intensivos y prácticos, sin requerir experiencia previa, permitiendo que cualquier persona con interés y disciplina pueda iniciar su camino en el mundo digital.
Desde Experiences, estamos apoyando a los habitantes de los departamentos de Región 2 Antioquia, Quindio, Chocó, Risaralda y Caldas, así como Región 7 Valle con nuestro aliado Tecnalia, Talentotech Digital Valle en proceso de validación y matriculas para que aprovechen esta oportunidad de formación como un primer paso hacia la transformación profesional. Más allá de aprender nuevas habilidades técnicas, el programa busca empoderar a los participantes para que accedan a mejores oportunidades laborales en la economía digital. No se trata solo de aprender a usar tecnología, sino de construir un futuro con más oportunidades, inclusión e innovación.
Experiences
Asistente "Innovación e IA" Mateus Souza SAP & Ruta N 2024 Medellín





En plena era de la inteligencia artificial, la innovación dejó de ser una opción para convertirse en un imperativo. Las organizaciones que aspiran a mantenerse competitivas deben repensar su manera de trabajar, liderar y crear valor. La semana pasada, tuve la valiosa oportunidad de participar en un espacio de co-creación dentro de las #CharlasN organizadas por Corporación Ruta N, el pasado 19 de septiembre de 2024 y tuve la oportunidad de compartir aprendizajes y la perspectiva de Matheus Souza, experto en innovación desde SAP.
Desde su experiencia, Matheus expresó cómo la IA no solo transforma procesos, sino que redefine el liderazgo y la cultura digital desde este gigante tecnologico. Coincidio plenamente: que no basta con implementar tecnología, se requiere una transformación profunda en la mentalidad y en la forma en que las organizaciones toman decisiones. Hoy, gracias a la automatización y al análisis de datos a gran escala, es posible ser más ágiles y precisos, siempre que exista un liderazgo visionario que integre estas herramientas en una cultura digital sólida. Este enfoque también lo he visto reflejado en las conversaciones con Rommel Guerra, MBA, otro referente en esta evolución tecnológica.
No debemos temerle a la inteligencia artificial como una amenaza. Su propósito no es reemplazar a las personas, sino empoderarlas, liberándolas de tareas repetitivas para que puedan enfocarse en lo verdaderamente estratégico, creativo y humano.
El verdadero valor de la IA está en su capacidad para amplificar el potencial humano, no en suplantarlo como nos muestran algunas películas.
Gracias a Corporación Ruta N por facilitar estos espacios de aprendizaje y reflexión. Cada día se consolidan más como un verdadero hub de ciencia, tecnología e innovación (#CTI), con impacto nacional e internacional, especialmente para el ecosistema startup.
Jairo Mayorga COO – Experiences
Experiences
Asistente Conferencia Mariano Sigman "Lenguaje y Futuro" 2024 Medellín





El pasado 26 de junio de 2024 tuvimos el privilegio de asistir al conversatorio “Mariano Sigman: Lenguaje y Futuro”, realizado en conmemoración de los 70 años de Comfama. Fue un espacio profundamente enriquecedor, donde el reconocido neurocientífico argentino nos compartió una mirada única sobre el papel del lenguaje en la toma de decisiones, la construcción del pensamiento y la convivencia social.
Durante su intervención, introdujo conceptos fascinantes como la propiocepción —considerado por muchos como un “sexto sentido”—, y propuso ejercicios sencillos para mejorar nuestras decisiones cotidianas. También reflexionó sobre la visión del ser humano desde la neurociencia y la necesidad de una integración responsable de la inteligencia artificial, enfocada en el desarrollo y evolución de la especie, y no en su reemplazo. Con ejemplos claros, comparó la IA conversacional con un espejo que refleja tanto nuestras capacidades como nuestros sesgos.
Gracias, Comfama Empresas, por facilitar este tipo de espacios que impulsan el pensamiento crítico y el diálogo constructivo sobre nuestro futuro.
Experiences
Asistente Conferencia Neuro Inteligencia Artificial Jürgen Klarić Vender o Morir 2024 Medellín





El pasado 15 de mayo 2024, tuvimos la oportunidad de asistir en Medellín al evento que se llevó a cabo la conferencia “Vender o Morir” con Jürgen Klarić, donde fuimos participes de una experiencia intensiva enfocada en técnicas de neuroventas combinadas con inteligencia artificial. Durante el evento, se abordaron temas como el diseño de avatares principalmente, creación de copys efectivos y automatización de embudos digitales, todo con el respaldo de herramientas de IA. Esta conferencia se caracterizó por su enfoque práctico y energético que caracteriza a Jürgen, sin embargo contratastado con oportunidades anteriores vimos reflejado un enfoque muy comercial hacia sus nuevos nichos de mercado, subsidiarias y submarcas donde finalizó siento más un espacio de workshop.
En paralelo, Klarić también ofreció su curso online “Inteligencia Artificial que Vende”, una capacitación profunda y a tu ritmo, donde enseña a utilizar la IA para optimizar procesos de marketing, ventas, contenido y atención al cliente. Esta formación incluye plantillas, herramientas, casos reales y está diseñada para emprendedores, marketers y profesionales que desean integrar la tecnología en su estrategia comercial.
En terminos generales pese a la desviación comercial del equipo propia de la estimulación de anclaje y sesgo cognitivo: asistir a este tipo de eventos no solo brinda herramientas actuales y prácticas, sino también un cambio de mentalidad para quien emprende: vender con inteligencia, propósito y enfoque neurocientífico es hoy una ventaja competitiva clara.
Experiences
Participante VI Foro MIPYME 2023 Medellín





Nos sentimos honrados por la invitación de Ruta N Medellín para participar en el VI Foro Iberoamericano MiPyme Medellín 2023, un evento de relevancia internacional celebrado del 11 al 12 de diciembre. Este foro, organizado por el CEIB, SEGIB, la Alcaldía de Medellín, Ruta N, Cámara de Comercio de Medellín, ProColombia, Ministerio de Comercio, entre otras destacadas entidades, reunió a más de 70 líderes y representantes de diversos sectores comerciales de la región latinoamericana.
Representando el Emprendimiento con Orgullo
El equipo de Experiences se enorgullece de haber sido parte activa como representantes del emprendimiento en este prestigioso evento. Esta oportunidad nos permitió compartir nuestra visión y la innovadora herramienta tecnológica, «RecoverySUITE by Experiences» Prototipo en desarrollo como Producto Mínimo Viable (PMV).
Presentación Exitosa ante Líderes Regionales
Durante el foro, tuvimos el privilegio de presentar RecoverySUITE a distintos gremios de la región latinoamericana. Con un balance positivo, estableciendo conexiones significativas con líderes de diversos sectores comerciales. La herramienta tecnológica fue destacada por su innovación y su potencial para transformar la gestión y eficiencia en diferentes empresas.
Comprometidos con el Desarrollo Regional
Esta experiencia no solo fortaleció nuestra presencia en el ámbito empresarial, sino que también reafirmó nuestro compromiso con el desarrollo regional. Creemos en el poder de la tecnología para impulsar el crecimiento de las pymes y contribuir al progreso económico no solo en Colombia sino en toda la región latinoamericana.
Somos el aliado estratégico para afrontar desafíos del mercado, optimizar recursos y mejorar indicadores con nuestro portafolio innovador. ¡Conócenos! Tel/wapp 3052220002 Mail [email protected]
Experiences
Galardonado en Noche del Emprendimiento 2023




Desde Experiences, nos complace compartir la noticia del reconocimiento por parte de la Alcaldía de Medellín, Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación. Y Celebramos con orgullo ser ganadores de la edición 20° de Capital Semilla, un valioso reconocimiento que resalta el impacto de nuestro proyecto Suite Tech.
Automatizando el Proceso de Cartera con «RecoverySUITE by Experiences» Este logro para el prototipo en desarrollo como Producto Mínimo Viable (PMV) Diseñado para automatizar el proceso de cartera, este proyecto representa un avance significativo en la eficiencia operativa, administración, análisis inteligente para la recuperación de Cartera. El reconocimiento fue otorgado durante la «Noche del Emprendimiento 2023», un evento emblemático que celebra a emprendedores y empresarios destacados que contribuyen al desarrollo de la ciudad y tuvo lugar el pasado 27 de octubre en Corporación Ruta N, un espacio emblemático para la innovación y el desarrollo empresarial en Medellín. Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a la Alcaldía de Medellín, Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, por este reconocimiento significativo. También extendemos nuestra gratitud a Ruta N por proporcionar un entorno propicio para la innovación y el crecimiento empresarial.
¡Gracias a Nuestro Equipo y aliados!
Este logro es el resultado del arduo trabajo y la dedicación de nuestro talentoso equipo de Suite Tech y Experiences. También queremos agradecer a nuestros valiosos aliados y colaboradores por su apoyo constante.
Miramos hacia el futuro con entusiasmo, comprometidos a continuar innovando y creciendo. Este reconocimiento nos impulsa a alcanzar nuevas metas!
CoO | Co-funDador
recovery experiences
Experiences
Presente en congreso AMF 2023 Bogotá







Celebramos con entusiasmo el exitoso cierre del congreso Asomicrofinanzas #2023 en Bogotá, los días 3 y 4 de agosto.
Un evento destacado donde participamos de la mano de nuestro aliado estratégico Fundación Amanecer. Queremos expresar nuestro agradecimiento a todo el equipo directivo y logístico que hizo posible este memorable encuentro. ¡Gracias, a todos, gracias Bogotá!
Durante el congreso, tuvimos la oportunidad de presentar el Prototipo en desarrollo como Producto Mínimo Viable (PMV) de la innovadora herramienta RecoverySUITE by Experiences, software diseñado para la automatización eficiente del proceso de cartera. Nos enorgullece haber compartido esta solución con representantes de diversas entidades financieras del sector microcrédito en Colombia.
Participamos activamente en charlas inspiradoras y exploramos las tendencias del gremio, retos y oportunidades que nos motivan a seguir trabajando incansablemente por el crecimiento y desarrollo continuo del microcrédito en Colombia.
Agradecemos a Asomicrofinanzas por crear un espacio enriquecedor que impulsa la colaboración y el intercambio de ideas.
Experiences
Asistente en Foro Colcob Retos 2023 Cali




El pasado 20 de abril fuimos invitados en calidad de asistentes a participar activamente del evento Retos 2023 Colcob celebrado en Cali.
Durante el congreso, tuvimos la oportunidad de participar y realizar una análisis detallado de las ultimas tendencias y novedades del gremio, retos y oportunidades que nos motivan a seguir trabajando por el sector crediticio en Colombia, principalmente en la región Suroccidental del país, compartimos con distintos representantes de diversas entidades financieras del sector microcrédito, Consumo, Comercial entre otros.
Agradecemos a Colcob por crear un espacio enriquecedor que impulsa el relacionamiento, la colaboración mutua y el intercambio de ideas.